El Eternauta

Registrado: 23 May 2008 Mensajes: 525 Ubicación: Mendoza
|
Publicado: Sab Jul 23, 2011 11:55 am Asunto: EL ATAQUE NORTEAMERICANO A LAS ISLAS MALVINAS |
|
|
EL ATAQUE NORTEAMERICANO A LAS ISLAS MALVINAS
Investigación, recopilación, edición y publicación por Alfredo Becerra, Buenos Aires, mayo de 2009.
Reitera el reclamo a Estados Unidos. De Quesada a Bayard. Washington, 4 de mayo de 1887.
(Fuente: Memoria de Relaciones Exteriores presentada al Honorable Congreso Nacional en 1887, Buenos Aires, 1887, pp. 201-278).
Legación Argentina
Washington, mayo 4 de 1887
Señor Secretario de Estado:
El infrascripto, ministro plenipotenciario de la República Argentina, habiendo transmitido a su gobierno la comunicación de S.E. el señor secretario de Estado, de 18 de marzo del corriente año, por la que se sirve contestar las de esta Legación de 27 de julio y 9 de diciembre de 1885, relativas a la reclamación entablada por el procedimiento del capitán Duncan en las islas Malvinas en 1831, para obtener del gobierno de los Estados Unidos la desaprobación del atentado perpetrado en medio de la más profunda paz, como una satisfacción al ultraje entonces perpetrado, y además una indemnización por la destrucción del fuerte de la "Soledad" y de las propiedades de la Nación Argentina en aquella isla, y a la vez la compensación equitativa al comandante D. Luis Vernet, concesionario también en dichas islas y empresario de la colonia allí establecida, ha recibido instrucciones expresas de replicar a dicha comunicación en los términos que tiene el honor de hacerlo.
S.E. ha deducido como una excepción dilatoria para declinar, por ahora, la proposición de someter esta cuestión al arbitraje, el siguiente fundamento: "la cuestión de la responsabilidad de los Estados Unidos, dice S.E., para con la República Argentina por los actos del capitán Duncan de 1831, está tan íntimamente relacionada con la soberanía sobre las islas Falkland, que la decisión de aquel (el gobierno de S.E.) vendría inevitablemente a interpretarse como manifestación de opinión acerca del buen derecho de éste".
S.E. ha de permitir al abajo firmado que rectifique aseveraciones que, a su juicio, son contrarias a los documentos oficiales.
No es ante S.E., ciertamente, que el gobierno argentino debe exponer los títulos que hacen incuestionable su soberanía en la isla del Este o Soledad, en la que jamás tuvo posesión la Gran Bretaña, sin haber nunca protestado ni gestionado la evacuación de ella por parte de los españoles, que la poseyeron desde que la población de Puerto Luis o Soledad de Malvinas les fue cedido por compra hecha a los franceses, primeros ocupantes de la misma Isla, hasta 1810, en que en virtud de la revolución de la independencia fue transitoriamente evacuada.
Es, sin embargo, absolutamente indispensable entrar en la exposición de esos títulos, porque la posesión en que el gobierno argentino se encontraba de dicha isla, le da derecho a no ser de ella despojado por la fuerza, destruyendo su población y tomando prisioneros a sus moradores, en medio de la más profunda paz.
El título de ocupante bona fide, la posesión continuada por actos oficiales y públicos, impone a las otras naciones el deber de respetar esa posesión, y les inhibe de recurrir a actos de hostilidad, excusando después dar de ello satisfacción por suponer que la soberanía de esa isla hubiera sido gestionada o reclamada por una tercera potencia. El hecho de la ofensa fue al que de facto poseía la isla, en virtud de títulos tan serios como la cesión por compra, hecha a los franceses, primeros pobladores de la misma.
Continúa:
http://www.angelfire.com/ab/cajaedit/Quesada.pdf
Un abrazo _________________ Péguense al suelo, están tirando misiles.
Pegaditos, no demasiado, pero pegaditos, ¿Ok, chicas?
¡Vamos pendejo, vamos pendejo!,¡Viva la Patria! (Huijaaaa!!!) impacto de las bombas en el HMS Coventry).
Dio perfecto señor, era una serie 42, lo vi clarito.
¡Mire como explotó esa puta!
Pegó de atrás en la Proa, las tres señor, explotaron muy bien. |
|